Agricultura intensiva y fertirrigación

La aplicación del agua de riego y los fertilizantes en fertirrigación y agricultura intensiva con las bombas dosificadoras de ITC.

 

La fertirrigación es una técnica aplicada la mayoría de las veces en agricultura intensiva que permite combinar de forma instantánea el agua de riego y los fertilizantes a la planta objetivo. Mediante este método obtenemos más producción a la vez que abaratamos los costes de explotación.

No obstante, esta técnica requiere de una gran tecnología, como un sistema de riego por goteo con sus correspondientes filtros y un buen sistema de dosificación de fertilizantes para optimizar al máximo cada aporte de fertilizante y agua.

Con estas premisas, ITC ha diseñado unas bombas dosificadoras que permiten un aumento de la productividad de los cultivos a la vez que un mayor aprovechamiento del agua, la energía y los fertilizantes. Las bombas de ITC van un paso más allá que los métodos tradicionales como el Venturi, afrontando los problemas agrícolas actuales mediante una tecnología avanzada en el mercado.

Principales desafíos del sector agrícola

Actualmente, la actividad agrícola hace frente a cuatro retos:

  • Sobrepoblación: se estima que en 2050 ya habrá en el planeta cerca de 10 mil millones de personas, por lo que nos encontramos ante una acelerada sobrepoblación.
  • Creciente demanda de alimentos: a raíz de esta sobrepoblación llega la demanda de alimentos, para alimentar a dicha población se prevé una producción del 50% más de alimentos.
  • Calentamiento global: el aumento de las temperaturas reduce la producción de los cultivos deseados, a la vez que provoca la proliferación de malas hierbas y pestes.
  • Desaprovechamiento de la tierra de cultivos: se debe incrementar la producción con un uso eficiente de los recursos hídricos para mejorar la calidad de los alimentos.
 

La revolución de la fertirrigación en la agricultura

Como vemos, con el crecimiento de la población y el cambio climático, los productores tienen el reto de producir más con menos. Ahí es donde entra en juego el desconocimiento en la operación del sistema de fertirriego ya que la fertirrigación actualmente es fundamental para mitigar dichos efectos.

A través del riego de precisión, es posible que los productores apliquen el agua y los nutrientes directamente al sistema de raíces de las plantas, obteniendo así un mejor aprovechamiento del agua, la energía y los fertilizantes y un aumento de la productividad de los cultivos. En esta línea, la eficiencia y efectividad que ofrece la fertirrigación resulta incomparable con otras técnicas.

Fertirrigar con la tecnología de ITC

Fertirrigación en el riego por goteo

El riego por goteo suministra agua de forma lenta y uniforme a baja presión y a través de mangueras de plástico que se encuentran instaladas dentro o cerca de la zona radicular de las plantas. Este sistema de riego es uno de los más utilizados en agricultura intensiva.

El riego por goteo, o riego localizado, reduce y optimiza el uso de agua ya que pierde muy poca agua al minimizar el escurrimiento, evaporación o percolación profunda en suelo limoso. De esta forma, limita las principales causas de la pérdida de agua durante el riego.

Por lo tanto, el riego por goteo puede suministrar el agua en forma de gotas minúsculas que alcanzan una mayor humedad en las plantas. Asimismo, los equipos de fertirrigación pueden disponer de este sistema de riego para expandir sus fertilizantes en zonas de raíces absorbentes. El equipo de fertirriego por goteo impide que crezcan malezas al realizar el abono en zonas localizadas.

El uso de sistemas de irrigación por goteo está muy extendido en cultivos de frutales, cítricos y plantas hortícolas, especialmente cuando se localizan en zonas templadas con escasez de recursos hídricos y con cultivos intensivos al aire libre o en invernaderos.

 

Fertirrigación e ITC: aumento de la producción con las bombas dosificadoras de ITC

ITC es líder en fertirrigación ya que cuenta con bombas dosificadoras que permiten la aplicación de productos fertilizantes para optimizar así las concentraciones y relaciones entre nutrientes, aportando siempre soluciones equilibradas. De esta forma, se consigue aumentar la productividad de los cultivos a la vez que permiten un ahorro de fertilizantes, energía y agua.

Los equipos de fertirrigación de ITC ofrecen una mejor gestión del riego y abonado en los sistemas de cultivo ya que se reducen los volúmenes de fertilizantes manejados, se obtiene una mayor precisión volumétrica en la dosificación, y estabilidad y rapidez en la obtención de lecturas EC y pH.

Principales ventajas

Las ventajas principales de las bombas dosificadoras de ITC son las siguientes:

  • Fertilización eficiente: las bombas de ITC logran una fertilización de calidad, aportando al cultivo la cantidad precisa de nutrientes que necesita. A través del agua de riego, aportamos este alimento a nuestro suelo, obteniendo un ahorro en los recursos empleados gracias a la precisión del proceso.
  • Reducción del consumo de fertilizantes: la dosificación de ITC reduce el consumo de fertilizantes al suministrar nutrientes de forma homogénea y simultánea con la fertirrigación. A diferencia de otros procesos que no consiguen equilibrar la aplicación de fertilizantes con otros productos, las bombas dosificadoras de ITC hacen que cada parte del suelo reciba la cantidad de fertilizante que necesita ya que llevan el alimento directamente a la zona radicular.
  • Mejora productiva del cultivo: la tecnología de ITC va un paso más allá que los sistemas tradicionales como los Venturi ya que, a través de la dosificación de sus bombas, suministran cantidades concretas de nutrientes de forma eficaz. Así, conseguimos un crecimiento más rápido del cultivo y un incremento de la productividad.
  • Optimización de la dosificación: las bombas de ITC facilitan la programación de la fertirrigación de los cultivos de forma fácil, rápida y controlable. Además, mediante una buena dosificación de los productos químicos que aplicamos a nuestro cultivo, conseguimos minimizar la contaminación del suelo y, también, del agua subterránea.
  • Ahorro de esfuerzos y costes: gracias a la puntera tecnología de las bombas de dosificación, podemos ahorrar esfuerzos y costes debido a la posibilidad de realizar una gestión automatizada del procedimiento.
  • Conservación de la salud del suelo: el sistema utilizado por ITC permite una dosificación estudiada para conservar la salud del suelo de los cultivos por la reducción de los agentes contaminantes.

¿Quieres más información sobre las bombas dosificadoras de ITC?