La importancia de aprovechar las aguas de riego

Descubre cómo maximizar la producción de los cultivos mediante el aprovechamiento de las aguas de riego.

Las aguas de riego son un insumo fundamental para la producción agrícola ya que desempeñan un papel importante dentro de la seguridad alimentaria. En esta línea, la agricultura de regadío representa el 20% del total de la tierra cultivada, aportando un 40% del total de alimentos producidos a nivel mundial.

De hecho, la agricultura es, con diferencia, la mayor consumidora de agua a nivel global, llevándose un 70% del consumo de agua de todo el mundo para el riego de cultivos. En los países en vías de desarrollo, el agua que se destina al riego de cultivos asciende hasta el 95% del agua consumida y juega un papel clave dentro de la producción de alimentos y seguridad alimentaria.

En esta línea, el agua es un recurso vital para la agricultura y la producción de alimentos. En la agricultura, se utiliza el agua para el riego de cultivos y cría de animales, por ello, resulta esencial para producir alimentos en áreas donde la lluvia no es suficiente para satisfacer las necesidades de los cultivos.

Importancia del agua de riego en plantas y cultivos

La calidad del agua es esencial tanto para las plantas como para los cultivos. Debemos tener en cuenta que, a menudo, las infecciones fúngicas persistentes en las plantas pueden ser el resultado de contaminantes. Además, las biopelículas pueden causar desoxigenación en los suministros de agua, lo que provoca una deficiencia de oxígeno en el suelo que priva a las plantas del oxígeno que necesitan para su crecimiento.

Las aguas de riego se aplican mediante distintos sistemas de regadío para que los cultivos se desarrollen correctamente. Su origen es muy diverso ya que pueden proceder de ríos, lagos o corrientes continuas de aguas naturales, de pozos etc.

Utilizar el agua de forma eficiente en la agricultura resulta esencial para garantizar la producción de alimentos suficientes para la población. Por ello, se han desarrollado diferentes técnicas y tecnologías que mejoran la eficiencia del riego (como el riego por goteo, la irrigación por aspersión o la irrigación subterránea).

¿Cómo aprovechar las aguas de riego de forma eficiente?

En la agricultura, es fundamental aprovechar de forma eficiente las aguas de riego para, así, maximizar la producción de los cultivos y reducir costes e impactos ambientales negativos. Algunas de las maneras óptimas para aprovechar las aguas de riego son las siguientes:

  • Riego por goteo: este método consiste en el suministro de agua y nutrientes de forma directa a las raíces de los cultivos. Esto se hace a través de tuberías perforadas y goteras, lo que permite una mayor eficiencia en el uso del agua y reduce la pérdida de agua por evaporación o infiltración en el suelo.
  • Control de la frecuencia y la cantidad de riego: la frecuencia y cantidad de riego se deben adaptar a las necesidades de los cultivos y a las condiciones climáticas. Un exceso de riego puede causar pérdidas de agua y nutrientes, mientras que una falta de riego puede afectar negativamente al crecimiento y producción de los cultivos.
  • Recolección y reutilización de aguas de lluvia: puede complementar el suministro de agua de riego y reducir la dependencia de fuentes de agua externas.
  • Monitoreo de la calidad del agua de riego: es importante monitorear la calidad del agua de riego para poder detectar posibles contaminantes y tomar medidas para prevenirlos. La calidad del agua puede afectar la salud de los cultivos y reducir su producción.
  • Utilización de tecnologías avanzadas: las tecnologías avanzadas, como los sistemas de monitoreo o control del riego, pueden ayudar a los agricultores a controlar y optimizar el uso del agua de riego.

Análisis de la conductividad del agua de riego

Campo para agricultura extensiva

Los valores que nos ofrece un análisis de riego nos ayudan a conocer la conductividad del agua, un elemento que determina la cantidad de sales disueltas. En la fertirrigación el volumen de sal en el agua es un indicador de los macronutrientes y micronutrientes que se encuentran presentes en el agua y que son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de la planta.

Tener en cuenta el nivel de conductividad del agua de riego que vamos a emplear para la fertirrigación de nuestro cultivo es un aspecto fundamental para garantizar el correcto desarrollo y crecimiento excesivo del cultivo. Un nivel alto implica problemas en la absorción de nutrientes y el agua, llegando a provocar la muerte de las plantas. Pero, a la misma vez, un uso insuficiente de sales significa que la planta no está recibiendo los nutrientes necesarios para su crecimiento.

El análisis de la conductividad no sólo influye la cantidad de fertilizante empleado, también entran ciertos factores en juego como la fuente de agua utilizada o la cantidad empleada para el riego de nuestro cultivo. Es necesario realizar un análisis seguro que nos garantice que se está proporcionando los nutrientes adecuados.

Mejor aprovechamiento del agua con los equipos de fertirriego de ITC

Los avanzados equipos de fertirriego de ITC facilitan el control y programación de la fertirrigación de forma fácil, rápida y controlable. Mediante una buena dosificación de los productos químicos aplicados a nuestro cultivo, conseguimos una minimización de la contaminación del suelo y del agua subterránea. En esta línea, se conserva la salud del suelo de los cultivos debido a la reducción de los agentes contaminantes.

Además, gracias a la efectividad y precisión de la tecnología de ITC, obtenemos un gran ahorro en el porcentaje de agua utilizada. Mediante la aplicación homogénea de los nutrientes y un control efectivo de la cantidad de productos y soluciones empleados, aseguramos un óptimo crecimiento del cultivo.

¡Empieza a ahorrar esfuerzos y costes con la tecnología puntera de las bombas dosificadoras de ITC! Realiza una gestión automatizada del procedimiento.

Ventajas de utilizar los equipos para fertirrigación de ITC

cultivo agrícola

Las principales ventajas de utilizar las bombas de dosificación de ITC son las siguientes:

  1. Mejor aprovechamiento del agua, la energía y los fertilizantes
  2. Aumento de la productividad de los cultivos
  3. Ahorro de espacio
  4. Mantienen el caudal constante en cualquier circunstancia
  5. Facilidad de uso
  6. Control remoto
  7. Dosificación homogénea del abono
  8. Precisión en la inyección
  9. Mantenimiento económico
  10. Servicio técnico cercano

¿Quieres obtener el sistema de dosificación más avanzado del mercado?